El poder de Dios en manos del Hombre

Heraldo Norambuena
Felipe Araneda
 

Durante muchos siglos el hombre ha intentado seguir los pasos de Dios al pie de la letra, los representantes más cercanos de Dios en la tierra siempre han sido los sacerdotes y en especial los papas. Estos últimos reciben todo el poder(1) de la iglesia y por ende de todo el inmenso grupo de creyentes seguidores de Fe.

La iglesia como entidad religiosa tiene como deber el evangelizar a su pueblo y llevarlos por el camino de Dios. Está tarea no es del todo fácil siempre existe un grupo que se revela, cualquiera sea la circunstancia. En la edad media y específicamente a finales de está en Europa aparecen grupos religiosos muy distintos en cuanto a teología y forma de vida a la de los cristianos católicos; todas las doctrinas o dogmas opuestos a la religión cristiana fueron llamados en ese entonces como herejía. Para controlar estas situaciones que estaban fuera de la religión cristiana se formo un tribunal encargado de perseguir, encontrar y sancionar a los herejes por sus faltas. Este tribunal fue de suma importancia para la iglesia y sirvió también para eliminar doctrinas de gran envergadura, como es el caso de la doctrina albigense al sur de Francia. Hasta ese momento todo lo realizado por el tribunal de la inquisición parecía correcto, pero poco a poco el abuso de poder por parte de los inquisidores fue aumentando. En un principio las condenas podían variar desde una multa hasta cargar una cruz por la ciudad. Pero con el tiempo los inquisidores fueron acuñando nuevas estrategias para castigar o conseguir la verdad de los acusados. Actos como la tortura fueron comunes para hacer hablar a los acusados, incluso se llegaron a quemar vivos en una hoguera a los culpables, castigos como estos demuestran un abuso del poder por parte de los inquisidores los cuales aprovechándose de su cargo hacían sufrir a sus anchas a personas que incluso podrían haber sido inocentes, ya que el método era muy arcaico y se valían de pruebas orales de supuestos testigos. No toda la culpa cae en los inquisidores, los papas también tienen responsabilidad, ellos estaban en  el lugar más alto de la pirámide social y religioso en la tierra, podían hacer o deshacer el tribunal que quisieran, pero no lo hacían porque además muchos de estos grupos herejes eran enemigos del imperio, a la larga el castigo a estos herejes también era un medio para conquistar a estos pueblos o destruirlos.

La iglesia no solo tuvo gran influencia en la inquisición y el castigo a los herejes, su poder también se extendió hasta temas relacionados con la guerra. Durante el siglo XI los turcos Selyúcidas y musulmanes se apoderaron de Jerusalén y amenazaron el imperio bizantino o romano de oriente. Las cruzadas fueron expediciones religiosas-militares realizadas por los reyes y señores feudales de la edad media, las cruzadas fueron en realidad intentos de recuperar la tierra santa, este era el objetivo principal pero al darse cuenta de las riquezas que abundaban en estás tierras los objetivos cambiaron para convertirse en negocios. Estás tierras estaban bajo el dominio de los Selyúcidas y los musulmanes las que trajeron consigo diversas cruzadas, la primera cruzada y más exitosa por cierto fue en el año 1096 al año 1099, la cual fue realizada por el papa Urbano II, las que constaron con fuerzas cristianas de Europa occidental, en donde se unieron al ejercito bizantino para atacar a las tropas de los turcos Selyúcidas de Anatolia y a los musulmanes de Siria y Palestina, la primera cruzada fue un éxito pero no todas las expediciones que se hicieron dieron sus frutos por lo consiguiente ocurrieron consecuencias negativas en los distintos ámbitos ya sea político, económico, social, cultural y por supuesto en el ámbito religioso(2); En el ámbito político comienza la divulgación de la democracia en el régimen feudal, el cual la de un nacimiento al régimen comunal, en el ámbito económico comienza el comercio en Europa con la conexión económica del oriente-occidente, en el ámbito social nace la clase de la burguesía y la creación de universidades, la cultura también fue afectada un tanto ya que las rusticas costumbres de los caballeros feudales se refinaron con los gustos y lujos de oriente, y finalmente el ámbito religioso el cual se de la tolerancia entre religiones y los monjes del lado occidental con el oriental.

Tanto así el impacto de las cruzadas que debilitaron la autoridad de los señores feudales, quienes al participar en la guerra perdieron gran parte de sus tierras. Es así como se puede asegurar que las cruzadas significaron para Europa una honda transformación en todos los ámbitos ya nombrados.
Entonces, el poder que imponía la iglesia en la edad media era inmenso; este poder iba desde el castigo a los infieles, hasta los llamados de cruzadas. La vida de los papas en ese tiempo no fue de total humildad y sencillez ellos como muchos también cayeron en la tentación del lujo y la comodidad(3). Si nos dirigimos a los escritos sagrados de acuerdo a nuestra interpretación nos podremos dar cuenta de que muchas acciones castigadas como herejía aparecen de alguna manera justificadas en la Biblia(4). Situaciones como estás son aceptables, pero en la Biblia, también figura que la venganza (relacionándolo con las cruzadas y guerras por los lugares sagrados) es de Dios, el hombre tiene que vencer al mal con el bien. En temas de fe y en especial los castigos divinos es muy delicado adentrarse sin cometer algún error de interpretación el las sagradas escrituras. En definitiva no se puede calificar a todos los papas y a los inquisidores como abusadores, ya que no todos eran unos demonios; si no que una parte pequeña de estos si se les puede tratar como abusadores y está demostrado en todos los castigos absurdos y sin pruebas claras por los cuales pasaron algunos cristianos que fueron indebidamente culpados y castigados por el tribunal. La humildad es algo que Dios invita a practicar y también hubo casos como el de los papas de Aviñon mencionado anteriormente, que muestra el lado humano y equivocado de los papas al dejarse llevar por el lujo y la codicia.

La iglesia al igual que los gobiernos de los países ha tenido muy buenos y a la vez muy malos representantes, solo Dios es capaz de juzgar exactamente lo debido o no; pero además creemos que el hombre también tiene su cuota de opinión en esto para tratar que asuntos injustos como estos que sufrieron algunas personas no se vuelvan a repetir.

Autores: Heraldo Norambuena
Felipe Araneda
Colegio San Francisco
Temuco / Chile
[email protected]
[email protected]

 

(1) Poder: Según Weber; “Poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aún contra toda resistencia, y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad.” Weber Max, op. Cit., pág. 43

(2) Pág. 147 texto del estudiante Estudio y comprensión de la sociedad 7ª de educación básica, editorial, McGraw-Hill Interamericana.

(3) “Está política de los papas de Aviñon provoco un gran descontento entre muchos cristianos, que criticaban el lujo y la riqueza de la iglesia”

(4) 1 Corintios 5; 11-13

(5) Romanos 12; 19-21