Carlo Magno: ¿Un Imperio de Corrupción?

Cinzia Donari
Daniela Canales
 

Carlomagno,   nació   en  el  año 742,  hijo  del  rey  franco  pipino  el  breve   y  nieto  de  Carlos Martel.   Carlomagno  fue  un emperador  romano  desde  el año  800,  es  el  único  heredero ya  que  su  hermano  había muerto  en  el  771 d.C.…

… hay  historiadores  que  dicen que  cuando  se  corono  a Carlomagno,  el  papado  estaba pasando  por  malos  momentos (estaba  siendo  atacado  por la aristocracia). Lo que nos hace pensar que hubo algún tipo de corrupción dentro de este imperio.

“Tras  conquistar  el  reino  lombardo  en  Italia,  someter  a  los sajones,  anexionarse  a  Baviera  y  hacer  incursiones  contra  los musulmanes  en  España  y  los  avaros  en  Hungría,  Carlomagno, heredero  del  reino  franco,  consiguió  reunir  bajo  su  corona  la casi  totalidad  de  Europa  cristiana  occidental.  Su coronación como  emperador  en  el  año  800  supuso  el  principio  del  Sacro Imperio  Romano  germánico.  Considerado  durante  toda  la  edad media  europea  como  el  prototipo  del  rey  cristiano,  Carlomagno fue  también  el  impulsor  de  un  brillante  renacimiento  cultural.”[1]  Considerando  lo  anterior,  nos  atrevemos  inferir  según  otras investigaciones  que  a  continuación  daremos  a  conocer,  que  el imperio  de  Carlomagno,  fue  un  imperio  de  corrupción.   Que quería  aparentar  ser  una  persona  digna,  que quería  ayudar,  y educar  el  imperio, ya  que  con  el  solo  hecho  de  hacer  creer  a la  gente  que   era  un  prototipo  de rey  cristiano  y revisar  lo que  posteriormente  hizo  que a nuestro  es  poco  correcto;  nos  atrevemos  a   decir  que  estamos  en  frente de  un impostor.   

Carlomagno  buscó  una  alianza  con  los  lombardos  al  casarse  con  la  hija  de  su  rey,   Desiderio. Años  después  al  haber  muerto carloman  (hermano  de  Carlomagno)  se  apodero  de  todos  los  territorios  restantes  del  imperio,  y  es  asi  como   Carlomagno   repudio  a  su  esposa  y  Desiderio  dejo  ser su aliado[2]. Es  por  esto  que  encontramos  un gran  interés  por  parte  de  Carlomagno, ya  que  el  necesitaba, la  ayuda   de  los  bárbaros,  para  conquistar  territorios;  por  lo  que  se  unió matrimonio,  con   la  hija  de  un  rey  lombardo,  lo  que  le  dio  la  alianza,  pero  al  morir  su  tío,  carloman,  este  le  dejo  territorios  en  herencia,  y con  esto  no  vio  necesidad  de  conquistar  por  el  momento,  por  lo  que   no  necesitaba  apoyo  lombardo,  entonces   simplemente   se deshizo  de   su  esposa.

“A su  coronación estableció  el  dominio  franco  por  sobre  muchos  otros   pueblos.  Carlomagno  había  construido  de  hecho  un  imperio  y  se  había  convertido  en  un  emperador.  Únicamente  le  restaba  el   adoptar  el  titulo.  El  día   de  navidad  del  800,  Carlomagno  se  arrodillo para  orar  en  la  basílica  de  San  Pedro  en  Roma.  El  papa  León  III  colocó  sobre  su  cabeza  una  corona  y  la  gente  reunida  en  la  iglesia le   aclamo  como  el  gran  y  pacificó  emperador  de  los  romanos”. [3] , el rey  quedo  sorprendido por esta coronación, ya que según  el  biógrafo  de  Carlomagno no sabia nada de esto, y de haberlo sabido no se hubiera  aparecido por  la  iglesia  aquel  día. 

 Con  esto  podemos seguir argumentando  la  hipótesis  planteada  al principio, por que, ¿como  se  explica  lógicamente, que  una  persona  sensata  se  denomine  emperador,  sin  ser coronado?,  también  podemos  decir  que  el  cuadro que se describe líneas arriba: “Carlomagno  se  arrodillo  para  orar  en  la  basílica  de  San  Pedro en  Roma.  El  papa  León  III  colocó  sobre  su  cabeza  una  corona  y  la  gente  reunida  en  la  iglesia  le   aclamo  como  el  gran  y  pacificó  emperador  de  los  romanos”, es un  tanto  ficticio  ya  que  se  torna un poco irreal el tan solo imaginarse  la  escena,  tan  solo  piensen,  llegar  a  la  iglesia  orar por  un  momento, y  que  de  la  nada  llegue  el  papa (quien  estaba  en  problemas) y  ser  coronado  por  el, y  además  que posteriormente  la  gente  que estaba  dentro  de  la  iglesia  aclame diciendo;  “¡OH,  gran  y  pacifico  emperador!”,  tan  solo  pensarlo se  vuelve  absurdo,  por  lo  que  queremos  llegar  a que  hay algunos  historiadores  que  exageran. 

También  debemos  reconocer  que  en  su  gobierno  también hubieron  aportes  interesantes  y  servidores  a  la  cultura  y  a  la sociedad. Creo  la  escuela  Palatina,  recibía   su nombre  porque residía  en  el  palacio.  Obligo  a  los  monjes  a  instruirse  y  enseñar dentro  de  las  escuelas  al  pueblo.  En  ese  tiempo  se  les enseñaba   el   TRIVIUM  (Gramática,  Retórica  y  Dialéctica) y el QUADRIVIUM  (Aritmética,  Geometría,  Música  y  Astronomía).

Pero  estos  logros  se  tornan  difíciles  de  considerar si  lo comparamos  con  todo  lo  malo  que  nombramos  anteriormente; que  ocurrió  dentro  de  su  imperio.

Para  finalizar;  queremos  refutar  una  opinión  que  al encontrarla  nos  pareció  a  nuestro  juicio,   errónea:

“Carlomagno  no es importante no solo por el numero de sus victorias y  la  dimensión de  su imperio, si no también por la especial combinación de tradición e innovación que represento. Por un lado era una tradicional guerrero Germánico, que paso la mayor parte de su vida adulta combatiendo. En las campañas contra los sajones impuso el bautismo por la fuerza y se deshizo de los rebeldes con matanzas sin piedad. Por otra parte, puso todo su inmenso poder y prestigio al servicio del cristianismo, de la vida monástica, de la enseñanza del latín, de la copia de libros y del imperio de la ley. Su vida tomada como modelo para la mayoría de los reyes posteriores, personificaba la fusión de las culturas germánica, romana y cristiana, que se convertía en la base de la civilización europea[4].”

Aunque halaguemos a Carlomagno, no dejaremos en silencio aquellos actos de corrupción con los que logro emancipar su  imperio.

Basta tan solo comparar nuestras ideas expuestas al principio, con la opinión que expusimos hace poco, para darnos cuenta de que las maldades hechas por este personaje, lograron que se convierta en magnánimo, y pensamos que todo lo logrado por el, no es valido, ya que viene con intenciones maquiavélicas de fondo.

Daniela Constanza Canales Villagra
Cinzia Roxana Donari Salas
Colegio san francisco
Temuco
Chile
c[email protected]
[email protected]

[1] Enciclopedia hispánica Pág.371

[2] Enciclopedia Encarta 2001

[3] www.artehistoria.com

[4] Enciclopedia encarta 2004