Carlomagno, el grande

Cristian Caruz
Consuelo Rueda
 

Hijo del monarca Franco Pipino el Breve nacido en Aquisgrán, fue el heredero de  la mitad del territorio occidental del reino de los francos (territorio de su padre), la cual su  capital era Noyon, después de la muerte de su hermano Carlomán este hereda todo el resto de territorio oriental.

Una de las tácticas más inteligentes de Carlomagno para poder adquirir más poder político y territorial, fue aliarse acon el papado, lo que le ayudó a dominar Italia. Carlomagno  concentró sus energías en la conquista de Sajonia, sociedad que le tomó dieciocho campañas sucesivas entre los años 772 y 804 para declararla totalmente suya.

Carlomagno dominaba así el más importante reino de Europa de su época, para mantenerlo tuvo que combatir continuamente, como por ejemplo contra rebeliones o resistencias internas y otras para asegurar las fronteras contra sus  enemigos exteriores.

Carlomagno fue el único monarca que había reunido en su mano un territorio tan extenso desde la caída del Imperio Romano; por lo que no es de extrañar que la idea de la restauración imperial se abriese paso, ligada con la alianza que anteriormente mencionamos, la del papado con los Francos, esta alianza no fue solo por interes por parte de Carlomagno sino que el papado a través este gobierno logra influir el bautismo, la religión católica y la educación.

El año 800, Carlomagno va a Roma para restablecer al Papa de sus funciones, perturbadas por desórdenes locales, León III lo coronó emperador, título que le confería un rango superior al resto de monarcas cristianos, incitando a dar el  comienzo de un nuevo Imperio germánico; esto significaba una aspiración a un poder universal por encima de los príncipes de los distintos reinos, que sería la contrapartida temporal de la supremacía del Papa en lo espiritual. La pretensión de restablecer el Imperio de Occidente , este hecho provocó el recelo de Bizancio desatando una guerra con los griegos por el dominio de Venecia y Dalmacia, conflicto que finalizó con la aceptación de la dignidad imperial del rey franco por parte del emperador bizantino Miguel I (812).

Fue un gran protector de las letras y de las artes, además, el promotor del llamado renacimiento carolingio, un movimiento intelectual y literario surgido en la corte imperial e impulsado por sabios la cual promovió una profunda renovación cultural en el Occidente europeo.

En esta  época cual es  caracterizada por el alto grado de violencia y de anarquía que presidía la vida social, el Imperio carolingio fue un gran esfuerzo de organización político-administrativa.  Aunque no había una capital fija (la capital del Imperio estaba donde se encontrara el emperador con su corte), la ciudad germánica de Aquisgrán cumplió esas funciones de manera casi permanente.

Las tierras conquistadas fueron divididas en condados y   marcas. Los primeros estaban a cargo de un conde, que administraba y ejercía justicia a nombre del rey, además de ser el comandante de las fuerzas militares, Carlomagno durante su imperio creo y regeneró capitulares para llevar el control total de su gobierno.  Las segundas, por lo general establecidas en zonas fronterizas, eran gobernadas por un marquez. Una suerte de inspectores, los missi dominici (enviados del señor) recorrían el imperio, supervigilando su funcionamiento e informando cualquier anomalía. La capital era Aquisgrán, ciudad que se transformó en un centro de expresiones culturales de primera importancia, que originaron la expresión renacimiento carolingio. utilizada para referirse a la fusión de la cultura clásica y la religión católica.

La religión cristiana constituía un elemento cultural de integración, de estabilidad y de orden social, que el emperador se encargó de cultivar esta excusa ayudo a proteger a los monasterios y procuró extender la fe cristiana hacia el norte de su poder territorial.

Para definir, Carlomagno fue un personaje muy importante en la historia de la humanidad ya que demostró ser un gran líder que  no sólo por el número de sus victorias y la dimensión de su Imperio logró sostenerse adelante, sino también por la especial combinación de tradición e innovación que representó. Por otro lado, era un tradicional guerrero germánico que pasó la mayor parte de su vida adulta combatiendo. En las campañas contra los sajones impuso el bautismo por la fuerza y se deshizo de los rebeldes con matanzas sin piedad. Por otra parte, puso todo su inmenso poder y prestigio al servicio del cristianismo, de la vida monástica, de la enseñanza del latín, de la copia de libros y del imperio de la ley. Su vida, tomada como modelo para la mayoría de reyes posteriores, personificaba la fusión de las culturas germánica, romana y cristiana, que se convertiría en la base de la civilización europea.

A la muerte de Carlomagno, su hijo Luis el piadoso trató de continuar su obra, pero las rebeliones de los nobles se lo impidieron. Sus tres hijos, Carlos, Lotario y Luis, lucharon entre ellos y en el tratado de Verdum (843) acordaron dividir el imperio en tres partes. Así comenzó el fraccionamiento del poder y del territorio, que caracterizó a gran parte de la Edad Media.

Este artículo fue creado con el fin de explicar y criticar el beneficio  y el aporte cultural mas que todo de Carlomagno nombrarlo como un grande, ya que incremento la religión y junto a esta las escuelas y la educación en los pueblos.

Carlomagno durante su imperio logró  seguir con la cultura grecorromana, por lo que esta no se pierde en la historia, aplicando una habilidad impresionante al poder si saber mezclar distintas .

Nos pareció  impresionante el cómo Carlomagno pudo lograr en ese tiempo un imperio tan grande luego de que los germanos se asentaran en Europa, ya que era muy difícil para la época lograr conquistar tantos territorios ya que el poder de los hunos era muy grande y las culturas eran muy variadas, y sobretodo algunos pueblos eran enemigos desde siempre con rivalidades hasta la muerte.   

Autores: Consuelo Rueda
Cristian Caruz
Colegio: San Francisco
Curso: 3º medio
Cuidad: Temuco
País: Chile

E-mail: [email protected]
[email protected]
m